Hace unos días publiqué mediante unas stories en mi cuenta de Instagram @LiteraturadeJapon una encuesta, para saber cuantos de mis seguidores solían ver películas coreanas.
Aprovechando a su vez para recomendar algunos títulos que me habían encantado, hoy quiero describirlos de una manera más profunda y detallada. No voy a ordenarlas por ningún orden, simplemente recomendaré cinco películas coreanas que deberíais ver.
Parásitos de Bong Jong-ho
No podía comenzar esta entrada sin poner en primer lugar a Parásitos, magnum opus de Bong Jong-ho sin lugar a dudas. Jong es de los directores más reconocidos dentro de Corea del Sur e internacionalmente. Convirtiéndose en 2019 en el primer director coreano en recibir el galardón a mejor director en los Óscar desde su creación en 1928, al igual que Parásitos se convirtió en la primera película de habla no inglesa en recibir el premio a la mejor película. Pero basta de galardones, ¿de qué trata la película?
Bien, para aquellos pocos que no hayan tenido el placer de ver Parásitos aún os diré que es una película de suspense, drama y humor negro. Donde la familia Kim, vive en un pequeño apartamento en un semisótano, trabajan en empleos temporales mal remunerados y luchan para llegar a fin de mes. Hasta que al hijo de la familia lo contratan para dar clases a una niña rica, recomendado por un amigo, fingiendo ser un estudiante universitario. Una vez es contratado, el resto de los Kim se hacen pasar sucesivamente por trabajadores sofisticados y calificados, no relacionados entre sí, y se integran en la vida de los Park.
El resto os invito a descubrirlo por vosotros mismos, es una película que no podéis dejar pasar la oportunidad de verla. Podéis encontrarla en varias plataformas, como Youtube por tan solo 2,99€ y Movistar + mediante suscripción.
Oldboy de Park Chan-wook
Oldboy es una película surcoreana dirigida por Park Chan-wook e inspirada en el manga homónimo de Garon Tsuchiya. Publicada en 2003 como la segunda entrega de la «trilogía de la venganza», estando precedida en esta serie por Sympathy for Mr. Vengeance y continuada por Sympathy for Lady Vengeance.
Nuestro protagonista llamado Dae-su es secuestrado y encerrado en un cuarto de hotel con televisión y lo justo para vivir, tras 15 años es liberado y su captor le ofrece cinco días para intentar averiguar la causa de su encierro y, de lograrlo, le promete que se suicidará. Si no es capaz, matará a la única persona que Dae-Su ama. Es una historia de venganza en estado puro, dirigida de una manera excepcional por Park, siendo para mí la mejor de toda la trilogía. Cabe destacar que es una trilogía conceptual, las películas no tiene más relación entre sí que el desarrollo del concepto «venganza». Podéis encontrarla en Filmin, plataforma similar a Netflix pero con un catálogo más indie.
Memorias de un asesino de Won Shin-yun
Won Shin-yun es quizá de los directores menos conocidos de esta lista, aunque ya de por sí el cine coreano lo sea en occidente. Es el director de películas como The Suspect y The Wig, aunque para mí su mejor film es sin lugar a dudas Memorias de un asesino. Se trata de un thriller en el cual un antiguo asesino en serie con Alzheimer lucha para proteger a su hija de su novio psicótico. Mediante una dirección exquisita Shin-yun juega con nuestra mente, haciéndonos dudar de si es el padre de la niña el nuevo asesino de la ciudad o si realmente es el novio de su hija. A pesar de ser una de las películas coreanas menos conocidas no decepciona en ninguno de sus apartados, te pasarás toda la película intentando adivinar que sucede.
En lo personal, las películas con las que más disfruto es con aquellas que me hacen pensar, en las que la trama es tan polivalente que nunca sé realmente lo que va a suceder, este film lo hace con creces. Podéis verla mediante suscripción en Movistar+ .
Always de Song Il-gon
Para variar un poco del género suspense/thriller vamos a recomendar una más romántica, se trata ni más ni menos que de Always película dirigida por Song Il-gon. Nacido en Seoul, Corea del Sur, director de algunas películas como Spider Forest o Feathers in the Wind, publica en 2011 Always. En la que cuenta la historia de un boxeador retirado por motivos personales, que mientras realiza un trabajo de guarda nocturno de un parking recibe inesperadamente la visita de una chica que está perdiendo la vista, de la cual se enamorará, lo que hará que este viva para protegerla y haga todo lo posible para que esta se encuentre bien.
En un principio puede parecer la típica película ñoña de un sábado noche, pero creedme que la sinopsis no le hace justicia. Song Il-on desarrolla un tema tan trillado como es el amor de una manera que te quedas impactado, por muy duro que te consideres acabarás llorando con esta película coreana. La única pega que tiene es que no existe doblaje al español, por lo que tendréis que verla subtitulada, aún así merece mucho la pena. Al no estar doblada al español no se encuentra en ninguna plataforma de streaming, por lo que tendréis que buscarla por la red.
Niebla (Haemoo) de Shim Sung-bo
Niebla (Haemoo) es una de esas películas que comencé a ver sin muchas expectativas, tenía mi suscripción en Filmin y buscando películas coreanas que tuvieran algún tipo de interés me encontré con esta joya. Guionizada en parte por Bong Jong-ho es un film donde la violencia extrema convive codo con codo con el amor, donde sus emociones, la creación de una tensión escrupulosa y los traviesos giros te mantendrán pegado a la pantalla.

¿Pero de qué trata? Desesperados por la crisis económica y una pesca insuficiente, la tripulación de un pesquero surcoreano se embarca en el negocio de trasladar inmigrantes ilegales de China a Corea. En uno de sus primero viajes con esta práctica sucederán una serie de acontecimientos que harán temblar los cimientos entre los tripulantes y el capitán. Una historia desgarradora y social que no podéis perderos. Está disponible en Filmin mediante suscripción, hay muy buenas películas coreanas en Filmin por lo que merece la pena.
Gracias por pasarte a leer esta entrada, espero que te haya gustado, recordarte que puedes seguirme en mis redes sociales y en la propia página web para estar al tanto de más reseñas. Tenéis más entradas de cine por aquí.