Confesiones de una máscara, una obra imperecedera que traspasa las fronteras generacionales, no importa cuando leas este libro porque siempre tendrá esa sensación de frescura y de hablar de un tema que lamentablemente hoy en día sigue estando de actualidad.
Pero mejor será empezar por relatar un pequeño resumen para que el lector pueda entender de una manera más eficaz a que me refiero. Nuestro protagonista es un chico que nos cuenta la historia de su vida, donde ya desde su niñez se siente distinto, no encajando sus gustos con los chicos que asisten a la escuela con él. Desde pequeño ve como los hombres se sienten atraídos por las mujeres, mientras que para él las mujeres no le suscita ningún sentimiento.
Este sentimiento hace que se sienta extraño pensando que enamorarse de un hombre es algo horrible y se crea una máscara para el mundo, donde aparenta para los demás ser una «persona normal y corriente». Mientras a su vez intenta engañarse a sí mismo. La historia transcurre a lo largo de toda la vida de este niño, donde podremos ver lo que sienten las personas que al nacer se sienten diferentes por el mero hecho de su orientación sexual. Mishima nos relata de una manera cruda y la misma vez con el estilo poético que le caracteriza una novela acerca de la aceptación personal.
A medida que la ola se acercaba a la playa, algo despertaba en el interior de la verde bóveda. La ola crecía más y más y revelaba, hasta donde la vista alcanzaba, el filo, fino como el de una navaja, de la enorme hacha marina, alzado y presto para atacar. De repente, la guillotina azul oscuro caía, mandando a lo alto blanca espuma de sangre. El cuerpo de la ola, derrumbándose y resbalando al frente, perseguía su cabeza cortada, y, por un instante, reflejaba el puro azul del cielo…
Yukio mishima, Confesiones de una máscara
Recomiendo…
Recomiendo encarecidamente este libro para todo el mundo. Es una obra que aunque es algo compleja de leer lo que aporta es algo tan importante que creo, que ya no solo las personas que en su día a día se sientan apartadas por su condición sexual deberían leer, sino también las personas heterosexuales. Para poder entender lo que la gente con otra condición sexual a la normalizada sufre día tras día sin apenas darnos cuenta. No he querido extenderme mucho en la descripción y reseña de esta obra, ya que creo que lo mejor que puedo hacer es simplemente recomendarla, sin hacer spoilers de ningún tipo, para que todos la puedan disfrutar al igual que lo hice yo.
Ficha técnica:

Título: Confesiones de una máscara
Autor: Yukio Mishima
Editorial: Alianza Editorial
Páginas: 312
Precio: 19,50€
Sinopsis: «Hasta la idea de mi propia muerte me hacía estremecer con un placer desconocido. Tenía la sensación de poseer todo.» Koo-chan, el joven narrador de Confesiones de una máscara, es un alma atormentada por una sensibilidad turbadora que va creciendo con el estigma de saberse diferente a los demás.
Gracias por pasarte a leer esta entrada, espero que te haya gustado, recordarte que puedes seguirme en mis redes sociales y en la propia página web para estar al tanto de más reseñas.
6 comentarios
Buena reseña, como viene siendo hasta ahora no me pierdo ni una. Hasta el momento en el que te descubrí no me había interesado en lo absoluto en la literatura asiática y viendo las recomendaciones que has hecho y la pasión con la que la describes algo en mí ha hecho que le de una oportunidad. Me fascina la forma en que los autores no solo plasman una forma de escritura característica, sino el reflejo de una cultura en ella misma y la forma en la que queda plasmada la complejidad de la sociedad en ella. Te felicito y espero con muchas ganas la siguiente reseña. 愛しています.
Muchas gracias por la información. ¡Saludos desde Honduras!
¡Gracias a ti por pasarte!
¡Felicidades! Una reseña increíble. Sin duda alguna, Yukio Mishima es un maestro de la literatura japonesa y sus obras ya son un clásico de la literatura oriental contemporánea.
¡Gracias a ti por pasarte!
[…] de amor y la tetralogía que comienza con Nieve de primavera. En esta página ya hay reseña para Confesiones de una máscara y también para el Rumor del oleaje, dos obras magníficas con el toque tan especial que le da […]