El guerrero a la sombra del cerezo es una de las historias más apasionantes que he leído a lo largo de este año, desde las primeras páginas ya me sentí atrapado por un torbellino de acción y misterio que no cesó a lo largo de las más de 700 páginas que componen esta novela.
Esta historia tal y como nos cuenta el propio David B. Gil es un proyecto en el que ha invertido muchos años de su vida, quedando palpable una vez comienzas a leerla. Donde uno puede apreciar el mimo con el que se desarrollan cada uno de los acontecimientos, los paisajes y lo personajes que componen esta obra. El guerrero a la sombra del cerezo nos relata la historia de un samurái y el último superviviente del clan Ikeda, un niño de 9 años que verá marcada para siempre su vida ante el exterminio de todo su clan. Desde ese momento comenzará un camino marcado por el destino, el de la venganza. En el otro extremo del país un médico llamado Ekei Inafune se verá envuelto en una conspiración entre los clanes más poderosos del país que amenazan con acabar con el frágil periodo de paz que da comienzo.
«Cuando una piedra golpea sobre la superficie de un estanque sereno, provoca ondas que llegan hasta la más lejana orilla.»
El guerrero a la sombra del cerezo, David B. Gil
Después de que mucha gente me recomendara este libro, y a pesar de mi reticencia a la hora de leer literatura japonesa de autores extranjeros. He de decir que me he encontrado ante una historia apasionante que crea un maravilloso puente entre lo occidental y lo oriental, haciendo de ello, una obra muy buena para la mayoría del público, tanto para los casuales de la literatura japonesa como a los que les apasiona.
Ficha técnica:

Título: El guerrero a la sombra del cerezo
Autor: David B. Gil
Editorial: Suma
Páginas: 726
Precio: 4,74€ Ebook 9,45€ (bolsillo)
Sinopsis: El país deja atrás la Era de los Estados en Guerra y se adentra en un titubeante periodo de paz. Entre las víctimas del largo conflicto se halla Seizo Ikeda, único superviviente del clan regente de la provincia de Izumo, huérfano a los nueve años tras el exterminio de su casa. Hostigado por los asesinos de su familia y condenado al destierro y al olvido, inicia un largo peregrinaje al amparo de Kenzaburo Arima, último samurái con vida del ejército de su padre, convertido ahora en su mentor.
Gracias por pasarte a leer esta entrada, espero que te haya gustado, recordarte que puedes seguirme en mis redes sociales y en la propia página web para estar al tanto de más reseñas.
2 comentarios
Apasionante eres tú🌸
[…] El guerrero a la sombra del cerezo de David B. Gil — Literatura sobre Japón […]