El quinteto de Nagasaki es una novela compuesta por 5 relatos publicados de manera independiente por la escritora japonesa-canadiense Aki Shimazaki, siendo posteriormente publicada en francés y traducida al español.
Nacida en Gifu (Japón). Se mudó a Canadá en 1981, con 27 años, y desde 1991 publica todas sus novelas en francés, ganando diversos premios de la literatura canadiense. Sus novelas a pesar de ser publicadas en francés, son innegablemente japonesas, llevando títulos de flores e insectos cargados de simbolismos y ahondando en las atípicas vidas de familias en Japón. Esta novela es la primera lectura conjunta que se realiza en el Club de Lectura Asiática, precisamente elegida por ser una lectura muy sencilla y amena de leer y que representa a grandes rasgos los pilares de la lectura japonesa.
Se nos va presentando la historia por capítulos, de una manera la cual cada capítulo trata de una persona distinta pero que revela aspectos muy importantes de capítulos anteriores. Encajados de una manera exquisita, desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial y la caída de la bomba atómica en Nagasaki. Antes de morir Yukiko le deja escrita una carta a su hija Namiko en la que le confiesa: «No fue la bomba atómica lo que mató a mi padre. Yo lo maté». Yukiko le cuenta por qué cometió ese asesinato, mientras vivía en Nagasaki con su progenitor (el farmacólogo Ryôji Horibe) y su madre. También le encarga que busque a un hermano del que nunca le habló (Namiko creía que su madre era hija única) y le entregue otra carta.
El quinteto de Nagasaki despliega un sutil desprendimiento de capas de ocultamiento en el que siempre queda un nuevo secreto por revelar y el lector tiene la impresión de ejercer una superioridad omnisciente sobre los personajes.
-¿No está enfadada con los norteamericanos? Usted y su familia fueron víctimas de la bomba atómica. Me da la impresión de que los defiende. No lo entiendo.
-¿Sabes -dijo- cómo se comportaban algunos militares japoneses en las colonias de los países asiáticos? «Violentos, crueles, brutales, inhumanos, sádicos, salvajes…» Esas eran las palabras que usaban sus víctimas. Quizá habría sido más aterrador que Japón triunfara.

Título: El quinteto de Nagasaki
Autor: Aki Shimazaki
Editorial: Lumen
Páginas: 448
Precio: 18,90€
Sinopsis: Durante toda su vida, Yukiko vivió con un terrible secreto: la mañana del 9 de agosto de 1945, antes de que se lanzara la bomba sobre Nagasaki, ella mató a su padre. En una carta que le deja a su hija después de morir, confiesa el crimen y revela que tiene un hermanastro. Pronto se descubrirá que no es solo Yukiko quien guardaba secretos inconfesables. Las historias personales se entrelazan con los acontecimientos históricos: la Segunda Guerra Mundial en Japón, los conflictos con Corea, el terremoto de 1923. Las generaciones se suceden mientras emerge un retrato lúcido de una sociedad, la japonesa, llena de contradicciones y vinculada a sus tradiciones
Gracias por pasarte a leer esta entrada, espero que te haya gustado, recordarte que puedes seguirme en mis redes sociales y en la propia página web para estar al tanto de más reseñas.
4 comentarios
Ha sido un placer conocer tu blog. Soy un entusiasta de la cultura japonesa; entusiasmo que fue acrecentándose por la amistad que he tenido con un fotógrafo que conocí en Barcelona en 1992 y que hablaba perfectamente el español. Lamentablemente falleció hace unos meses. Gracias por lo que nos das.
Me alegra saber que aprecia mi contenido, lo siento mucho por su amigo. Un saludo.
Me recuerda a la película “Incendies” canadiense-francesa:
https://www.imdb.com/title/tt1255953/
No conocía este libro. Gracias por tu trabajo de divulgación de literatura japonesa. Si estuviese más libre, me habría apuntado al club de lectura
Muchas gracias por comentar, estás invitada cuando quieras a unirte!