Una historia aterradora acerca de la importancia familiar, la pérdida y la soledad; con un estilo artístico de lo más peculiar.
«Hideout» es un manga de terror compuesto por un único tomo, escrito e ilustrado por Masasumi Kakikazi en 2010. Está editado en España por la editorial Milky Way Ediciones. Me lo recomendaron a través de mi Twitter cuando pedí que me nombraran mangas que fueran de un único tomo y que tuvieran una buena calidad, este sin duda ha superado mis expectativas. Publiqué una entrada con una lista de tomos únicos por si queréis echarle un vistazo.
Masasumi Kakikazi (柿 崎 正 澄) nació en la isla de Hokkaidô, Mombetsu, el 18 de mayo de 1978.1 Es un mangaka de lo más peculiar, comenzó su afición por el manga a los 20 sin ninguna razón aparente, pues de pequeño nunca se sintió interesado por dicho género.2 Podría decirse que las películas son una de sus mayores influencias a la hora de dibujar y componer las imágenes del cómic, rasgo que podemos notar al leer sus obras. Su obra más conocida es Rainbow, realizada junto a George Abe, en solitario destacan: Hideout, Green Blood y Bestiarius.

¿De qué trata «Hideout»?
Seiichi es un escritor agobiado por la falta de inspiración que decide ir de viaje a una isla paradisíaca, tanto para encontrar material para sus obras como para reconciliarse con mujer, Miki. Pero en la oscuridad de la noche, Seiichi toma una decisión, esta noche matará a su mujer. Aunque las cosas no irán como él creía y se verá envuelto en una verdadera historia de terror.
Hideout significa escondite, para mí describe tanto el escondite en el que Seiichi se adentra para intentar matar a su mujer, donde descubre unas extrañas criaturas similares a los humanos; como el escondite mental que necesita el protagonista para escapar a sus propias desgracias. Seiichi se nos presenta como alguien débil y sensible que lo único que quiere es recuperar la relación con su mujer, mientras que por lo contrario Miki, su mujer, es alguien fría y calculadora que lo único que parece importarle es el dinero, sin sentir el menor aprecio hacia su marido. Esta situación junto a la de su sentimiento de pérdida y soledad es a la que le empuja a asesinar a su mujer, para empezar de cero.
Me gustaría destacar el aspecto artístico de la obra, sin lugar a dudas, un apartado que eleva la calidad de la misma muy por encima de lo que me hubiera imaginado al leer la sinopsis. Kakizaki mantiene un estilo muy detallado, donde se puede apreciar la gran influencia que el cine aporta a nuestro artista. Podemos encontrar muchísimas páginas panorámicas que al leerlas dan una sensación de vértigo, terror y ansiedad, gracias a una composición artística más propia del cine que del manga, pero que igualmente destaca de una manera excepcional. Otro apartado donde se aprecia a la perfección esta influencia de la que hablo son los flashbacks que están a lo largo de todo el desarrollo de guion, retrocediendo al pasado y aportando una información de una manera ingeniosa y muy bien enlazada con la historia principal.

La imagen de arriba es un ejemplo claro de a lo que me refiero con ilustración panorámica y el efecto similar al cine que ello provoca en el lector. Cuando leemos estas dos páginas lo primero que vemos es a nuestro protagonista, Seiichi, solo en la completa oscuridad, mientras que rápidamente cuando pasamos la vista a la página de al lado nos encontramos con otro suceso bien distinto.
Si tuviera que destacar los temas principales de esta obra, que no son pocos a pesar de su corta dimensión, serían: el concepto de familia, dándose mucha importancia al hecho de formar una familia y los sacrificios que ello conlleva; el sentimiento de pérdida, el vacío que se siente cuando algún ser querido se muere y las secuelas que ello deja en las vidas de los que se quedan; y la soledad, el temor a quedarse solo sin nadie que te apoye. Todos estos temas están entrelazados de una manera increíble que me fascinó durante todo el transcurso de mi lectura.
¿Lo recomiendo?
Por supuesto, me he quedado encantado con este libro, no me esperaba que fuera tan bueno ni tan profundo, tiene unos temas que invitan a reflexionar y un apartado artístico y de composición que dan ganas de volver a observar con detenimiento cada detalle medido al milímetro. Sin lugar a dudas, un libro que vale mucho la pena, además de que es muy barato y corto de leer.
Ficha técnica

Título: Hideout
Autor: Masasumi Kakizaki
Editorial: Milky Way Ediciones
Páginas: 224
Precio: 8€
Sinopsis: En la oscuridad de la noche y bajo la intensa lluvia, un escritor atormentado está dispuesto a todo con tal de cambiar su vida. La decisión de Seiichi es clara: esta noche, matará a su mujer. Lo que en principio parecía un viaje a una isla paradisíaca en busca de inspiración y de reencontrarse como pareja, pronto se convertirá en una verdadera pesadilla.
Referencias:
1. Manga News: Kakikazi Masasumi.
2. EscolaJoso: Entrevista a Masasumi Kakizaki.
3. El Periódico: Entrevista a Masasumi Kakizaki.