Kappa 河童 es un relato corto escrito por Ryunosuke Akutagawa, uno de los escritores más importantes de la literatura japonesa actual, teniendo el premio de literatura más importante de Japón su nombre.
Es el primer libro que leo de Akutagawa y he visto varios aspectos que me han llamado la atención, en Kappa nuestro protagonista nos cuenta una historia desde un psiquiátrico, donde dice haber estado en el país de los kappa. Toda la obra gira en torno a estos misteriosos yokai del folclore japonés, como sienten el amor, la familia, como se relacionan… Me ha dado la sensación de que Kappa no es un relato al uso, sino que pretende aportar una crítica social a través de un relato fantasioso, algunos aspectos de la vida de los kappa tienen un gran parecido a los de los humanos, tales como el amor, donde los kappa hembra persiguen a un macho hasta la muerte para aparearse. En esta situación, yo creo que Akutagawa nos da el punto de vista que tiene él realmente del amor, aunque de una manera hiperbolizada.
«-P: Si es así, ¿siente usted remordimientos por haberse quitado la vida?
-R: No, en absoluto. Y si me cansara de la vida espiritual, ¡volvería a pegarme un tiro para regresar a la vida carnal!
-P: ¿Regresar a la vida carnal, dice? ¿Es algo fácil de conseguir?
El espíritu de Tok respondió a la pregunta planteando otra, lo cual era muy típico del viejo Tok, como cualquiera que le conociera podría certificar.
R: ¿Acaso quitarse es algo tan fácil de conseguir?
Ryunosuke Akutagawa, Kappa
Ficha técnica:

Título: Kappa
Autor: Ryunosuke Akutagawa
Editorial: Atico de los libros
Páginas: 112
Precio: 9,46€
Sinopsis: La divertida historia de un viaje fantástico al país de los kappa, unos seres míticos, mitad hombre mitad rana, que habitan cerca del agua. A través de las irónicas viñetas de esta magistral novela corta, Akutagawa nos habla de la sociedad del Japón en que vivió y describe vicios, virtudes y personajes que sigue vigentes en nuestros días.
Gracias por pasarte a leer esta entrada, espero que te haya gustado, recordarte que puedes seguirme en mis redes sociales y en la propia página web para estar al tanto de más reseñas.
7 comentarios
Ya me gustaría a mí perseguirte hasta la muerte para aparearme contigo, bombón.
He leído un par de cuentos suyos (te recomiendo Rashomon, que debe de ser el más conocido) y me llama mucho este relato. ¡Gracias por la entrada!
Gracias, lo tengo en mi lista para leer, Ryunosuke es un escritor muy extraño. ¡Saludos!
Hola…este no lo conocía, pero es un escritor bastante duro, al menos su autobiografía, te la recomiendo: Vida de un idiota y otras confesiones. Ya me dirás qué te parece si la lees. Un abrazo 🤗
Sí, su vida parece interesante, me lo apunto, ¡gracias!
El folclore japonés me parece bellísimo y aterrador a la vez. Muy buen post.
¡Muchas gracias!