La casa de las bellas durmientes (眠れる美女) es la segunda novela que leo del premio Nobel de Literatura Yasunari Kawabata (1899-1972), la primera fue País de nieve de la cual hay una reseña en la página.
Kawabata nos cuenta la historia de un sexagenario llamado Eguchi que asiste a una casa secreta donde las chicas se encuentran narcotizadas. Durmen plácidamente durante toda la noche mientras que ancianos como él pueden hacer lo que quieran con ellas, sin recordar nada al día siguiente.
Lejos de lo que el lector pudiera pensar de primeras ante tal sinopsis, esta novela no se trata de un 50 sombras de Grey japonés ni mucho menos. Kawabata nos describe de una manera exquisita y a la misma escalofriante temas tan importantes como son la sexualidad y la muerte. Toda la novela es una metáfora acerca de la vejez y lo que trae ello consigo. Las chicas durmientes de la casa son todas vírgenes y solo se ven con ancianos que tal y como dice la gobernanta son de fiar, es decir, que ya no buscan en la vida el sexo sino la compañía. Sin ser juzgados como alguien viejo y sin sentir la vergüenza de que una chica tan joven les mire con asco ante sus arrugadas pieles.
«Breve, bella y profunda. La casa de las bellas durmientes deja en el ánimo del lector la sensación de una metáfora cuyos términos no son fáciles de desentrañar.» Mario Vargas Llosa
La casa de las bellas durmientes es una escalofriante y lujuriosa historia, que mediante la pluma tan peculiar de Kawabata nos traslada a una casa de lo más pintoresca. Donde la moral y la ética se ve nublada por el erotismo y la soledad de la vejez. Su lectura nos hará plantearnos diversos temas que su autor esboza con claridad. Mientras nuestro protagonista admira la belleza de las muchachas dormidas recordará mujeres que pasaron por su vida cuando el aún era un hombre y no un pobre viejo.
«Se le ocurrió una idea: los viejos tienen la muerte, y los jóvenes el amor, y la muerte una sola vez y el amor muchas.»
¿Lo recomiendo?
Totalmente recomendable esta novela, que aunque breve tiene una profundidad que te hará pensar sobre temas muy importantes como son la sexualidad y la vejez. No tenéis excusa para no darle una oportunidad a este maravilloso libro, es breve y la edición de Austral cuesta 7,95€.
Ficha técnica:

Título: La casa de las bellas durmientes
Autor: Yasunari Kawabata
Editorial: Austral
Páginas: 112
Precio: 7,95€
Sinopsis: Erotismo, lujuria masculina, vejez y violencia se entretejen en esta fulgurante novela breve que amalgama, como es típico en la obra del Premio Nobel de Literatura, motivos tradicionales de la estética japonesa con temas modernos en ambientes casi irreales. Magnífica pero profundamente perturbadora, La casa de las bellas durmientes es una escalofriante meditación sobre la sexualidad y la muerte.
Gracias por pasarte a leer esta entrada, espero que te haya gustado, recordarte que puedes seguirme en mis redes sociales y en la propia página web para estar al tanto de más reseñas.
8 comentarios
Una de las x novelas que tengo intención de leer cuando pueda, y le voy a dar más prioridad después de haber leído tu reseña.
Hola! me alegro de que la hayas leído..es un autor increíble…también tengo Historias de la palma de la mano, que son cuentitos muy breves mucho menos perturbadores. Un abrazo.
Reblogueó esto en La Hormiguita Viajera Travellersy comentado:
Este no es un viaje, más es un punto de partida para comprender a una sociedad lejana, en tradiciones y latitudes. Me dieron ganas de leer este libro.
Hola. Me gustó tu reseña. Hace un par de años leí Lo bello y lo triste de este autor y me gustó mucho.
Justo ese no lo he leído, me lo apunto!. Estamos organizando un club de lectura de Asia por si quieres unirte!
Hola. Cómo hago para unirme al club?
https://discord.gg/4SjeaAR
https://t.me/joinchat/PtsBXRj-aUKskCQlhLFm2g
[…] La casa de las bellas durmientes de Yasunari Kawabata […]