La editorial especializada en cultura y literatura japonesa, Satori Ediciones, publicará este mes tres licencias nuevas.
La editorial Satori Ediciones que anteriormente había publicado, a finales del mes de octubre, el primer volumen de «Box» (Daijiro Morohoshi), anunció para noviembre tres nuevas obras que pasarán a formar parte de su catálogo especializado en literatura japonesa.
Japón en su historia por Andrés Pérez Riobó y Gonzalo San Emeterio Cabañes (9 de noviembre)
La primera obra es «Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa», una novela histórica imprescindible para comprender el Japón actual a través de su historia. Japón en su historia escrito por Andrés Pérez Riobó y Gonzalo San Emeterio Cabañes nos ofrece un recorrido riguroso y preciso a través de la evolución de la sociedad, religión y cultura japonesas desde sus orígenes hasta la actualidad, basado en los trabajos de investigación y divulgación más recientes publicados en Japón. Orientado tanto al público general como al especializado, este libro ofrece explicaciones detalladas y actualizadas de cada período histórico acompañadas de un abundante apartado visual que incluye mapas, gráficos, fotografías y dibujos, además de una amplia bibliografía.
La edición cuenta con una encuadernación rústica con solapas e ilustraciones a color, tiene una extensión de 569 páginas y un precio de salida de 30€. Me parece una guía imprescindible para todos aquellos amantes de la cultura japonesa que quieran conocer detalladamente la historia del país.

Título: Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
Autores: Andrés Pérez Riobó y Gonzalo San Emeterio Cabañes
Editorial: Satori Ediciones
Páginas: 528
Precio: 30€
Sinopsis: Japón en su historia nos ofrece un recorrido riguroso y preciso a través de la evolución de la sociedad, religión y cultura japonesas desde sus orígenes hasta la actualidad, basado en los trabajos de investigación y divulgación más recientes publicados en Japón.
Luz de otra vida de Kobayashi Issa (16 de noviembre)
«Luz de otra vida» es la siguiente entrega de la colección de «Maestros del haiku» que edita Satori, esta vez le ha tocado repetir a Issa Kobayashi tras haber publicado anteriormente «Mi nueva primavera». Los libros de esta colección consisten en una recopilación de haikus donde se mantiene el original y en la otra página se traduce al español. Así podemos apreciar de una manera más clara lo que pretendía transmitir el poeta, incluyendo también varias anotaciones del traductor Fernando Rodríguez-Izquierdo que también enriquecerán la lectura.
En este caso esta recopilación de haikus titulada «Luz de otra vida» será publicada el día 16 de noviembre en una edición compuesta por 160 páginas y al precio de 12€.

Título: Luz de otra vida
Autor: Issa Kobayashi
Editorial: Satori Ediciones
Páginas: 160
Precio: 12€
Sinopsis: Kobayashi Issa tuvo una vida intensa en emociones y sentimientos. Fue monje budista de la Escuela Amida, pero también se casó tres veces y fue padre de familia. Esta doble experiencia vital: monacal y mundana, sin duda lo dotó de una sensibilidad muy fina, una especial empatía con la naturaleza y los animales sobre todo, los más menudos, y una captación intuitiva del sentimiento de aware, ese asombro casi infantil que constituye uno de los ingredientes más esenciales del haiku.
Sobre la decadencia de Sakaguchi Ango (16 de noviembre)
«Sobre la decadencia» es la segunda obra que publica Satori Ediciones de uno de los autores más representativos del Japón de postguerra, Sakaguchi Ango. Caracterizado por una narración pesimista y nihilista de la existencia. Sobre la decadencia es una colección de ensayos en los que Ango desmonta los engaños del nacionalismo y ofrece una visión descarnada del ideario que precipitó el desastre.
La edición contiene 160 páginas, donde además del prefacio se recogen tres de sus ensayos: «Mi visión de la cultura japonesa«, «Sobre la decadencia» y «Más sobre la decadencia«. Tiene un precio de salida de 20€.

Título: Sobre la decadencia
Autor: Sakaguchi Ango
Editorial: Satori Ediciones
Páginas: 160
Precio: 20€
Sinopsis: En sus ensayos, Ango desmonta los engaños del nacionalismo y ofrece una visión descarnada del ideario que precipitó el desastre, al tiempo que construye un alegato en defensa de las pasiones más humanas, de la libertad y de la esencia que aflora cuando se lucha por sobrevivir en una situación extrema. Sus reflexiones sobre la sociedad, el emperador o el peso de la tradición siguen vigentes hoy en día en un país que avanza hacia el futuro conjugando la más futurista vanguardia con las tradiciones más arraigadas.
También recordar que a lo largo de este mes serán publicados los dos tomos restantes del manga de Daijiro Morohoshi, «Box». El segundo el día 9 de noviembre y el tercero y último el 23 del mismo mes.