Una historia de hielo y fuego, amor y desamor, en uno de los parajes más fríos de Japón.
«País de nieve» es un manga publicado en España por Quaterni en 2016 e ilustrado por Sakuko Utsugi, basado en la obra homónima de Yasunari Kawabata escrita en 1937. Kawabata, primer japonés en ganar un Premio Nobel de Literatura en 1968, nació en Osaka, Japón en 1899. Su vida estuvo marcada por la tragedia desde que era muy pequeño, perdiendo a su padre cuanto tan solo tenía dos años, por una tuberculosis, y posteriormente a su madre, abuela y hermana.1
Influenciado por sus vivencias a tan temprana edad tratará en sus libros temas recurrentes como el amor, la soledad y la relación del hombre con la naturaleza. Su obra «País de nieve», considerada una de sus obras cumbre, trata todos estos temas junto a una lírica muy peculiar que lo caracteriza, convirtiéndose por ello un escritor destacado del siglo XX, junto a otros grandes como Junichiro Tanizaki, Osamu Dazai, Ryunosuke Akutagawa, y Yukio Mishima. Manteniendo una estrecha relación tanto con Akutagawa como con Mishima, del que fue incluso, su mentor. Ambos terminaron por quitarse la vida, Akutagawa por sobredosis en 1927 y Mishima mediante el seppuku en 1970. Estas dos muertes afectaron sobremanera a Kawabata, provocando que el 16 de abril de 1972 decidiera poner fin a su vida inhalando gas en su casa.2

Sakuko Utsugi es la ilustradora encargada de adaptar la obra de Kawabata al manga, nació en Tokio, Japón, y desde muy pequeña siempre le llamaron la atención los dibujos y el mundo del arte. Le he hecho una entrevista, que podéis encontrar aquí (disponible el 26 de noviembre), ya que no encontré mucha información sobre ella en Internet y creí interesante contactarle.
¿De qué trata «País de nieve»?
«País de nieve» nos cuenta la historia de un triángulo amoroso entre Shimamura, un escritor de ensayos de ballet que vive cómodamente gracias a la fortuna heredada de sus padres; Komako, aprendiz de geisha para pagar el tratamiento médico de su amigo de la infancia, Yukio; y Yoko, una jovencita que cuida de Yukio en lugar de Komako. Todo esto ocurre en Niigata, el llamado País de nieve, convirtiéndose el paisaje en un protagonista tan importante como los anteriormente mencionados de esta novela. El amor es descrito con gran profundidad por Kawabata en su versión original, y está igualmente plasmado en esta adaptación gráfica, donde Shimamura no corresponde el amor de Komako, pero a la misma vez se siente atraído por ella. Para Kawabata el amor no es algo sencillo, tiene muchas perspectivas y maneras de ser sentido, en contraposición con el paisaje blanco de la nieve nos encontramos con la profundidad de los personajes de nuestra historia.
Son incontables las veces que se hace referencia al paisaje en hechos donde, en contraposición, el amor es realzado, tanto para bien como para mal. En el manga esto se hace mucho más palpable mediante la ilustración, transmitiendo a la perfección lo que Kawabata quería expresar con su obra.

Hablando del apartado artístico me gustaría destacar un aspecto que me ha llamado la atención durante la lectura. Habiendo leído previamente la obra original, me ha parecido llamativo el aspecto adolescente que toman forma algunas escenas, nada propias del texto original. Esto es muy posiblemente debido al género al que acostumbra la mangaka Sakuko Utsugi a ilustrar, un género mucho más adolescente como es el shojo, manga destinado sobre todo para mujeres adolescentes. No me malinterpretes, no estoy diciendo que esto sea un aspecto negativo, el aspecto artístico sigue siendo muy fiel a lo que me imaginaba respecto al texto original, solo que adaptado a un público más amplio para que muchas más personas puedan disfrutar de esta obra.
¿Lo recomiendo?
Es un libro perfecto para aproximarte a la literatura japonesa de una manera amena y divertida, pero manteniendo la profundidad que tienen Kawabata y sus contemporáneos. Un manga fiel al texto original, que lo enriquece y aporta sus propios detalles. Lo recomiendo, sin lugar a dudas.

Ficha técnica:

Título: País de nieve
Autora: Sakuko Utsugi
Obra original: Yasunari Kawabata
Editorial: Quaterni
Páginas: 224
Precio: 14,50€
Sinopsis: La inolvidable historia de amor entre un hombre rico de mediana edad que intenta escapar de la rutina de su matrimonio y una joven aprendiz de geisha. Un relato de amor no correspondido, de desamor y de soledad ambientado en Niigata, el País de Nieve, la región más fría de Japón.
Muchas gracias por leerme, espero que haya sido de tu agrado mi reseña y sobre todo de utilidad. Puedes seguirme en mis redes sociales, compartir la página y comentarme cualquier cosa, apoyarías mucho la página así.
Referencias:
1. El universal: «¿Quién fue Yasunari Kawabata?«
2. Koratai: 5 curiosidades de Yasunari Kawabata que quizá no conocías
3. Wikimedia commons: Foto de Yasunari Kawabata en 1938
4. Anilist: Ficha de Sakuko Utsugi
1 comentario
Reblogueó esto en Lector Otaku.