País de nieve 雪国 de Yasunari Kawabata es una novela intimista al más puro estilo clásico japonés.
País de nieve no avanza apenas en cuanto a sucesos se refiere, incluso puede dar la sensación al terminar de leerla que no ha ocurrido absolutamente nada. Pero esta clase de literatura busca sobre todo el lirismo y el desarrollar historias sencillas con una gran profundidad detrás para el que quiera leer entre líneas. Con unas descripciones de paisajes y momentos que se te quedan grabados en la retina como si realmente hubieses estado allí.
No es una novela para alguien que comienza en la literatura japonesa, al menos yo no la recomiendo. Hay muchos aspectos de las costumbres y formas de ser niponas que un lector occidental no llega a comprender del todo, y esto puede llegar a sacarte de la lectura. Aspectos como qué es una geisha o las relaciones que tienen las geishas con sus clientes, la relación especial que tiene Komako con un extranjero llamado Shimamura, no quedan del todo claras si no estamos informado acerca del tema. Tampoco entenderemos pues, el triángulo amoroso que se forma, ni las acciones que llevan a los personajes a comportarse de determinada manera.
«Tan prendido se hallaba en el hechizo a la vez irreal y sobrenatural del cuadro que se ofrecía antes sus ojos, seducido por la extraña belleza de aquel rostro que corría a través del paisaje nocturno, que se había olvidado de sí mismo, abstraído por completo en la magia de aquel juego, incapaz de juzgar si estaba soñando o no.»
Esta novela es un buen ejemplo de la clase de literatura que se escribía en la época y resulta muy distinta a lo que los occidentales estamos acostumbrados a leer. Realizar una sipnosis del libro resultaría algo infructuoso, ya que, realmente lo que ocurre en la obra se podría contar en muy pocas líneas. Pero lo que se puede leer entre líneas es algo mucho más profundo. Kawabata juega constantemente con la naturaleza, sobre todo con las épocas del año, creando unas imágenes al lector inolvidables. Es este juego con la naturaleza y los caracteres de los personajes lo que hace que esta novela sea una obra destacable que todo interesado de la literatura japonesa debería tener en su biblioteca.
«Aquella especie de frialdad que había en Yoko, a pesar del calor con que prodigaba sus delicados cuidados al enfermo, había penetrado hacía ya rato en el ánimo de Shimamura, quitándole toda esperanza.»
Yasunari Kawabata, País de Nieve (Ejemplo de la contraposición de elementos de la naturaleza, como es el fuego y el frío)
Ficha técnica:

Título: País de nieve 雪国
Autor: Yasunari Kawabata
Editorial: Austral
Páginas: 177
Precio: 7,95€ (F)
Sinopsis: Shimamura regresa al País de nieve atraído por la belleza de la estación y el tradicional estilo de vida. Pero vuelve especialmente por Komako, una joven aprendiz de geisha que conoció en un viaje anterior. Él es un hombre rico, de mediana edad, que intenta escapar de un matrimonio sombrío y de su vida en Tokio. Ella, una bellísima mujer vulnerable a sus propias emociones, que madura ante los ojos de su amante.
Gracias por pasarte a leer esta entrada, espero que te haya gustado, recordarte que puedes seguirme en mis redes sociales y en la propia página web para estar al tanto de más reseñas.
12 comentarios
Te felicito por tu blog, es excelente!! Me encanta la literatura y la japonesa es una de mis favoritas. Kawabata es maravilloso, pero este libro no me entusiasma y puede que sea por lo que dices. Me fascina la casa de las bellas durmientes e incluso historias de la Palma de la mano. En mi blog de crítica literaria tengo unas cuantas entradas de autores japoneses si te interesa. Un abrazo 🤗
Es un libro más personal que para que lo lean quizá, muchas gracias por pasarte, ¡visitaré tu blog a ver sobre que comentas!
Gracias, un placer…tengo unos cuantas obras japonesas…ya me dirás. Un saludo.
Es la primera vez que veo este libro recomendado y me ha parecido muy interesante. ¡Gracias por tu entrada!
¡Gracias por pasarte!
Hace unos meses he encontrado la literatura japonesa, me deslumbran como otros orientales, los japoneses más sutiles como Yasunari que aún debo estudiar, universales y muy leídos unos – Haruki Murakami, dramático Kenzaburo con La Presa. Aprendo de ti y me enriquece su página. Agradecido
Buenos días Seren
Muchas gracias por tu Blog me encanta 😍
Léo muchos libros japoneses me dan serenidad y paz y leí »País de Nieve « hace mucho tiempo y me acuerdo de la sensación que percibí después de la lectura frio durante toda la lectura y opresión.
Gracias por seguir mi blog mens sana un corpore sano lo cree gracias al encierro hacia tiempo que quería hacer un blog pero no tenía tiempo 😀
Pasa un buen jueves y hasta pronto
¡Gracias por pasarte, saludos!
Reblogueó esto en Fenix Ediciones | Blog.
[…] segunda novela que leo del premio Nobel de Literatura Yasunari Kawabata (1899-1972), la primera fue País de nieve de la cual hay una reseña en la […]
País de nieve es una maravilla. Uno de mis libros preferidos. Nunca diría que no ocurre nada porque cada párrafo es una puerta entreabierta a las sutilezas de la realidad, de los sentidos y de los sentimientos contenidos.
El paso del tiempo ligado al movimiento y la forma de observar de los personajes, la extraordinaria sensibiidad hacia el elemento natural y una increible capacidad para desentrañar las emociones caracterizan a este relato. Yo lo recomiendo.
Me refería a que no es un portento en cuanto a la acción, todo lo que ocurre es de una manera mucho más íntima y personal, como acostumbraban a escribir estos escritores japoneses clásicos del siglo XX. Un saludo! Estamos organizando un club de lectura asiático por si quiere unirse.