Somos muchos los que leemos manga prácticamente de manera diaria, disfrutamos de las historias de acción, románticas, de terror, de suspense, etc., pero ¿de dónde nace toda esta cultura que llamamos manga? En Cultura manga descubriremos de una manera amena, pero completa, el desarrollo del mundo del cómic japonés moderno. Oriol Estrada es un reconocido divulgador, licenciado en Psicología y con un Máster en Estudios de Asia Oriental. Más conocido en las redes como @capitanurias, divulgando el mundo del manga desde sus comienzos con el blog La Arcadia de Urías, pasando por documentales como Crónicas desde Cipango o Songokumanía, hasta día de hoy, que está activo en su canal de Twitch.

Cultura manga tiene como objetivo ser un libro divulgativo que ayude a las personas que se inician en el mundillo del tebeo japonés, pero que también aporte información relevante a los más veteranos. Comienza haciendo un repaso de toda la historia del manga, con una peculiaridad respecto a otros libros divulgativos del tema, inicia desde los años cuarenta con el llamado, manga moderno. Continúa por décadas tratando la evolución del concepto que la sociedad japonesa tiene del manga, habla de sus demografías y el público que lo consumía. Los dos siguientes bloques que componen el libro están destinados a las obras más relevantes y a los autores más relevantes, que el autor considera, del mundo del cómic japonés. Todo esto acompañado de muy buenas fotografías, esquemas y anotaciones que hacen que la lectura sea amena y entretenida.
Para todo aquel que disfrute leyendo cómic japonés, este libro es una opción más que interesante para comenzar a comprender muchos aspectos históricos y sociales, que han convertido al manga en el gigante de masas que es hoy en día a nivel mundial. Se tratan temas como quién fue Osamu Tezuka y por qué se considera que su obra es tan importante; el nacimiento del concepto gekiga, que motivos lo propiciaron y que pretendían realmente; el desarrollo del shojo a lo largo de toda la historia del tebeo japonés moderno; o el nacimiento de las primeras revistas shonen. Un muy completo libro divulgativo que a nivel personal me ha aportado muchos conceptos que aún desconocía y al que seguro volveré a recurrir cada vez que reseñe algún manga. Os recomiendo este libro si os interesa un mínimo el mundo del manga, aprenderéis muchas cosas y podréis sobre todo, entender cuales han sido las circunstancias para que el manga sea haya convertido en lo que es a día de hoy.

Muchas gracias por leer mi artículo, puedes seguirme en mis redes sociales, tanto en Twitter o Instagram, donde soy muy activo. O apoyarme invitándome a un café en el siguiente enlace y contribuir a mantener la página:
Ficha técnica:

Título: Cultura manga
Autor: Oriol Estrada
Editorial: Redbook
Páginas: 228
Precio: 21,90€
Sinopsis: Este libro repasa la historia del manga moderno desde sus inicios, pautando cómo ha sido su evolución y los factores históricos, sociales, económicos y culturales que lo han condicionado, para a continuación entretenerse en subrayar los principales títulos que han llegado hasta nosotros y seleccionando los autores y autoras indispensables de un género que no ha parado de crecer desde entonces.
8 comentarios
Excelente reseña, te felicito.
Andrew, cómo puedo contactarte por correo para hacerte una invitación a mi Blog notadelautor.com
Tienes un excelente blog, ya le dado un vistazo.
¡Hola! Puedes contactarme en literaturadejapone@gmail.com, ¡gracias por pasarte a comentar!
Hay problema con el correo, me indica que no existe.
Se me coló una e, es literaturadejapon@gmail.com
Gracias
Ahora escribo. Gracias
Pues aquí un otaku de aquellos tiempos.
Gracias a tu reseña he mandado el libro a la lista de deseos mas inmediata.
Por recomendar, no te pierdas los videos de su canal de Youtube, en el que charla con veteranos de aquella época, como Oscar Valiente o Cels Piñol acerca del boom del manga de los 90.
Gran articulo!
slaudos
Sí, yo lo descubrí hace relativamente poco, pero me he visto un montón de sus vídeos de Youtube. Muchas gracias por tus palabras!