Literatura de Japón
  • Literatura Asiática
    • Todo Literatura china Literatura coreana Literatura japonesa
      7.7
      Hwang Sok-yong

      «Bari, la princesa abandonada» de Hwang Sok-yong

      julio 4, 2022

      8.8
      Literatura japonesa

      «La cigarra del octavo día» de Mitsuyo Kakuta

      junio 20, 2022

      7.7
      Hiroko Oyamada

      «Agujero» de Hiroko Oyamada

      abril 24, 2022

      8.7
      Literatura japonesa

      «Japón salvaje»: Radicales, proscritos y violencia política

      mayo 12, 2021

      9.2
      Literatura japonesa

      «Paprika» de Yasutaka Tsutsui

      abril 16, 2021

      7.7
      Atsushi Nakajima

      Reseña: «La mujer pulpo» de Atsushi Nakajima

      marzo 12, 2021

      Literatura china

      «Días, meses, años» de Yan Lianke

      noviembre 13, 2020

      Literatura china

      Automática Editorial anuncia «La muerte del sol» de…

      noviembre 3, 2020

      Literatura china

      ¡Club de Lectura y Sorteo!

      agosto 25, 2020

      Literatura china

      Marea Tóxica de Chen Qiufan

      mayo 9, 2020

      Literatura china

      El sueño de la aldea Ding (丁庄梦) de…

      febrero 9, 2020

      7.7
      Literatura coreana

      «Bari, la princesa abandonada» de Hwang Sok-yong

      julio 4, 2022

      Literatura coreana

      Kim Ji-young nacida en 1982 de Cho Nam-joo

      octubre 26, 2020

      8.8
      Literatura japonesa

      «La cigarra del octavo día» de Mitsuyo Kakuta

      junio 20, 2022

      7.7
      Literatura japonesa

      «Agujero» de Hiroko Oyamada

      abril 24, 2022

      8.7
      Literatura japonesa

      «Japón salvaje»: Radicales, proscritos y violencia política

      mayo 12, 2021

      9.2
      Literatura japonesa

      «Paprika» de Yasutaka Tsutsui

      abril 16, 2021

      7.7
      Literatura japonesa

      Reseña: «La mujer pulpo» de Atsushi Nakajima

      marzo 12, 2021

      Literatura japonesa

      ¿Cómo empezar a leer literatura japonesa?

      marzo 1, 2021

  • Manga
    • Mangas de tomo único recomendados
    • Daijiro Morohoshi
    • Hideshi Hino
      • El niño gusano
    • Inio Asano
      • El barrio de la luz
    • Kazuo Umezz
      • El chico de los ojos de gato
    • Masasumi Kakizaki
      • Hideout
    • Sakuko Utsugi
      • País de nieve
    • Shigeru Mizuki
    • Junji Ito
      • Gyo
      • Uzumaki
    • Tadao Tsuge
      • Reseña: «Mi vida en barco» de Tadao Tsuge
    • Yoshiharu Tsuge
      • El hombre sin talento
  • Cine asiático
    • Todo Cine coreano Cine japonés
      7.4
      Cine asiático

      «Violent Cop» de Takeshi Kitano (1989)

      mayo 21, 2021

      Cine coreano

      5 películas coreanas que deberías ver

      octubre 22, 2020

      Cine coreano

      5 películas coreanas que deberías ver

      octubre 22, 2020

      7.4
      Cine japonés

      «Violent Cop» de Takeshi Kitano (1989)

      mayo 21, 2021

  • Anime
    • Made in Abyss
  • Noticias
  • Biografías
  • Recomendaciones
  • Contacto
    • ¿Quién soy?
Tag:

El color prohibido

El color prohibido (禁色 Kinjiki) es una novela japonesa de Yukio Mishima publicada en 1951 y 1953. La palabra kinjiki es un eufemismo para la homosexualidad masculina. El kanji 禁 significa «prohibición», mientras que 色 tiene las definiciones de «color» y «amor erótico». La palabra kinjiki también sirve como un nombre para colores prohibidos en los diferentes niveles de la nobleza japonesa.

«Shunsuké Hinoki, un famoso escritor sexagenario, se siente atraído por la extraordinaria belleza de un joven homosexual, Yuichi. Lo ha conocido por medio de Yasuko, una joven de la que está enamorado, pero que no le corresponde ya que esta se siente atraída por Yuichi sin conocer sus inclinaciones. Tras la aparente estabilidad emocional de Shunsuké se esconde una vida atormentada con terribles fracasos sentimentales que da suelta en un diario que nunca verá la luz. Él, que ha dedicado su vida a la creación literaria, en un momento en que le ha abandonado la inspiración, ve en el joven y bello Yuichi la posibilidad de vengarse de las mujeres que le han hecho sufrir, le han menospreciado y humillado desde su juventud. Piensa iniciar su venganza con Yasuko, pactando con Yuichi que se case con ella pese a su incapacidad de amarla. Con su influencia, hará del joven apolíneo un personaje viviente de una novela que jamás escribirá, orientándole para que inflija el mayor sufrimiento posible a las mujeres que no podrán resistirse a sus encantos. Yuichi se sumerge en una serie de aventuras homosexuales al tiempo que cumple su pacto con el viejo escritor de seducir a varias mujeres para destrozarles el corazón. Lo que ignora el viejo escritor es lo que le deparará este juego perverso.»

Banana YoshimotoHaruki MurakamiKenzaburo oeLiteratura japonesaRecomendacionesYan liankeYasunari KawabataYukio Mishima

Mi lista de libros para este 2020

Por Seren enero 30, 2020
Escrito por Seren
enero 30, 2020
33 comentarios
5 minutos
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
Cargar más entradas

Comprando aquí apoyas la página

Facebook

Facebook

Entradas populares

  • 1

    Mangas de tomo único recomendados

    noviembre 18, 2020
  • 2

    Uzumaki (うずまき) de Junji Ito

    abril 27, 2020
  • 3

    «Gyo» de Junji Ito

    noviembre 5, 2020
  • 4

    8 libros imprescindibles de la literatura japonesa

    diciembre 6, 2020
  • 5

    «Indigno de ser humano» de Osamu Dazai

    noviembre 30, 2020

Redes sociales

Facebook Twitter Instagram Pinterest Youtube Goodreads

Instagram

Noticias

«Tomie» de Junji Ito será reeditada en febrero

enero 13, 2021

Entrevista a Sakuko Utsugi, ilustradora de «País de...

noviembre 27, 2020

Novedades Satori Ediciones (Noviembre)

noviembre 7, 2020

Automática Editorial anuncia «La muerte del sol» de...

noviembre 3, 2020

Satori Ediciones anuncia «BOX» de Daijiro Morohoshi

octubre 25, 2020

Autores

A. J. Ogayas Atsushi Nakajima Banana Yoshimoto Cho Nam-joo Cine coreano Cine japonés Daijiro Morohoshi David B. Gil Haruki Murakami Hayao Miyazaki Hideshi Hino Hiromi Kawakami Hwang Sok-yong Inio Asano Itō Sachio Junji Ito Kazuo Umezz Kei Fujii y Cocoro Hirai Kenzaburo oe Kingiyobachi Deme Kyo Machiko Literatura china Literatura coreana Literatura japonesa Manga Masasumi Kakizaki Moto Hagio Nacho Morejón Natsume Soseki Noticias Oriol Estrada Osamu Dazai Recomendaciones Reseñas Ryunosuke Akutagawa Sakuko Utsugi Shigeru Mizuki Shintaro Kago Tadao Tsuge Yan lianke Yasunari Kawabata Yasutaka Tutsui Yosa Buson Yoshiharu Tsuge Yukio Mishima

Entradas recientes

  • «Bari, la princesa abandonada» de Hwang Sok-yong
  • «La cigarra del octavo día» de Mitsuyo Kakuta
  • «Catarsis» de Moto Hagio
  • «Agujero» de Hiroko Oyamada
  • «Antología de Inio Asano»

Comentarios recientes

  • libro de indicadores de desempeño en «Indigno de ser humano» de Osamu Dazai
  • MARÍA CABRAL en Reseña: «El secreto de Madoka» de Kingyobachi Deme
  • Seren en «Violent Cop» de Takeshi Kitano (1989)
  • Seren en «Violent Cop» de Takeshi Kitano (1989)
  • Francisco en Mangas de tomo único recomendados

Publicaciones recientes

  • 7.7

    «Bari, la princesa abandonada» de Hwang Sok-yong

    julio 4, 2022
  • 8.8

    «La cigarra del octavo día» de Mitsuyo Kakuta

    junio 20, 2022
  • 8.3

    «Catarsis» de Moto Hagio

    junio 13, 2022

Entradas populares

  • 1

    Mangas de tomo único recomendados

    noviembre 18, 2020
  • 2

    Uzumaki (うずまき) de Junji Ito

    abril 27, 2020
  • 3

    «Gyo» de Junji Ito

    noviembre 5, 2020

Noticias

  • «Tomie» de Junji Ito será reeditada en febrero

    enero 13, 2021
  • Entrevista a Sakuko Utsugi, ilustradora de «País de nieve»

    noviembre 27, 2020
  • Novedades Satori Ediciones (Noviembre)

    noviembre 7, 2020

Instagram

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Volver arriba
Literatura de Japón
  • Literatura Asiática
    • Todo Literatura china Literatura coreana Literatura japonesa
      7.7
      Hwang Sok-yong

      «Bari, la princesa abandonada» de Hwang Sok-yong

      julio 4, 2022

      8.8
      Literatura japonesa

      «La cigarra del octavo día» de Mitsuyo Kakuta

      junio 20, 2022

      7.7
      Hiroko Oyamada

      «Agujero» de Hiroko Oyamada

      abril 24, 2022

      8.7
      Literatura japonesa

      «Japón salvaje»: Radicales, proscritos y violencia política

      mayo 12, 2021

      9.2
      Literatura japonesa

      «Paprika» de Yasutaka Tsutsui

      abril 16, 2021

      7.7
      Atsushi Nakajima

      Reseña: «La mujer pulpo» de Atsushi Nakajima

      marzo 12, 2021

      Literatura china

      «Días, meses, años» de Yan Lianke

      noviembre 13, 2020

      Literatura china

      Automática Editorial anuncia «La muerte del sol» de…

      noviembre 3, 2020

      Literatura china

      ¡Club de Lectura y Sorteo!

      agosto 25, 2020

      Literatura china

      Marea Tóxica de Chen Qiufan

      mayo 9, 2020

      Literatura china

      El sueño de la aldea Ding (丁庄梦) de…

      febrero 9, 2020

      7.7
      Literatura coreana

      «Bari, la princesa abandonada» de Hwang Sok-yong

      julio 4, 2022

      Literatura coreana

      Kim Ji-young nacida en 1982 de Cho Nam-joo

      octubre 26, 2020

      8.8
      Literatura japonesa

      «La cigarra del octavo día» de Mitsuyo Kakuta

      junio 20, 2022

      7.7
      Literatura japonesa

      «Agujero» de Hiroko Oyamada

      abril 24, 2022

      8.7
      Literatura japonesa

      «Japón salvaje»: Radicales, proscritos y violencia política

      mayo 12, 2021

      9.2
      Literatura japonesa

      «Paprika» de Yasutaka Tsutsui

      abril 16, 2021

      7.7
      Literatura japonesa

      Reseña: «La mujer pulpo» de Atsushi Nakajima

      marzo 12, 2021

      Literatura japonesa

      ¿Cómo empezar a leer literatura japonesa?

      marzo 1, 2021

  • Manga
    • Mangas de tomo único recomendados
    • Daijiro Morohoshi
    • Hideshi Hino
      • El niño gusano
    • Inio Asano
      • El barrio de la luz
    • Kazuo Umezz
      • El chico de los ojos de gato
    • Masasumi Kakizaki
      • Hideout
    • Sakuko Utsugi
      • País de nieve
    • Shigeru Mizuki
    • Junji Ito
      • Gyo
      • Uzumaki
    • Tadao Tsuge
      • Reseña: «Mi vida en barco» de Tadao Tsuge
    • Yoshiharu Tsuge
      • El hombre sin talento
  • Cine asiático
    • Todo Cine coreano Cine japonés
      7.4
      Cine asiático

      «Violent Cop» de Takeshi Kitano (1989)

      mayo 21, 2021

      Cine coreano

      5 películas coreanas que deberías ver

      octubre 22, 2020

      Cine coreano

      5 películas coreanas que deberías ver

      octubre 22, 2020

      7.4
      Cine japonés

      «Violent Cop» de Takeshi Kitano (1989)

      mayo 21, 2021

  • Anime
    • Made in Abyss
  • Noticias
  • Biografías
  • Recomendaciones
  • Contacto
    • ¿Quién soy?